top of page

​¿En quĆ© consiste?

​

La Biblioteca estĆ” pensada para ser un espacio cultural mapuche, autónomo y autogestionado con apertura intercultural e intracultural que permita rescatar, resguardar y promover elementos socioculturales  del pueblo mapuche, a travĆ©s de la colección, organización y difusión de material bibliogrĆ”fico y audiovisual que involucre temĆ”ticas del pueblo mapuche.

​​

​

¿Por qué se quiere llevar a cabo este proyecto?

 

Consideramos que es fundamental que en territorio mapuche, exista un espacio para todas las personas mapuche, y no mapuche interesados en aprender respecto al pasado y presente del pueblo mapuche, que estĆ© disponible para aprender, reunirse y desarrollar actividades relacionadas con el  mapuche kimün/ saberes mapuche (talleres, xawün/ encuentros, cursos, lanzamiento de libros, entre otros).

​

​

​Etapas de este proyecto​

​

• Recaudación de financiamiento autogestionado, para el arriendo de un espacio fĆ­sico, compra de mobiliario y materiales para poner en marcha el proyecto.


• Recopilación de material bibliogrĆ”fico : libros, manuscritos, revistas, fotografĆ­as y mapas.


• Recopilación de material audiovisual: audios y videos.


• Arriendo de espacio fĆ­sico para la implementación de la Biblioteca.


• Adquisición de mobiliario y materiales necesarios para poder implementar el espacio cultural mapuche.



​• Ejecutar plan de trabajo que permita establecer los servicios que ofrecerĆ” la biblioteca, de acuerdo al requerimiento de la comunidad.​

​

 

Descargar libro gratis: 
Memoria cultural mapuche de Kurarewe. Relatos para niñas, niños y sus familias.
Autor: Cristian P. Huaiquifil
Año: 2020


​

​

 

​​AutonomĆ­a-Autogestión Mapuche

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-flickr
bottom of page